10 Abr 2×05 Quiero un diseño muy original
UN PODCAST DE ISABEL HALO · DISEÑADORA GRÁFICA CREATIVA
PODCAST EL PAPEL VEGETAL
2×05
Quiero un diseño muy original
Bienvenidos a El Papel Vegetal, un podcast para gente como tú: personas inquietas, inconformistas y luminosas, que desean incorporar a su proyecto o negocio una buena dosis de diseño y creatividad.
Hace no mucho, un cliente me dijo: «Isabel quiero un diseño muy original, algo que impacte, que sea diferente a todo lo que hay ahí fuera’.Que sea moderno y disruptivo. Que rompa con todo lo que hemos hecho hasta ahora.»
Y claro, yo me quedé pensando: ¿realmente eso es lo que necesita?
Si alguna vez has pensado lo mismo y has deseado que alguien creara esa imagen superespectacular para tu proyecto… te interesa mucho lo que voy a contarte en este episodio.
Una reflexión sobre el diseño gráfico desde la voz de una referente
Hace unos días tuve la oportunidad de escuchar a Marisa Gallén, una de las pocas mujeres españolas con un Premio Nacional de Diseño (2019). Y aunque estaba esos días a tope de trabajo, hice un hueco en la agenda. No quería perderme su conferencia, porque además de ser una gran diseñadora, tiene una forma de explicar el diseño gráfico que va más allá de la estética. Ella es en realidad una activista de la belleza que nos rodea. De las ciudades, de los espacios que ocupamos los individuos, de cómo nos relacionamos con el diseño en el mundo y como esto condiciona nuestro comportamiento…En fin que podría estar aquí un buen rato hablando de ella, pero bueno quiero centrarme en una idea super potente de la que habló en la conferencia.
En un momento de su charla, dijo algo que anoté inmediatamente en mi cuaderno. Fue una frase que me hizo asentir con la cabeza y pensar: «Sí. Esto. Justo esto.»
«El exceso de originalidad o creatividad produce monstruos.«
¡Toma ya! Y tú dirás bueno, por qué es tan importante esta frase?, si te soy sincera, he escuchado muchas veces a clientes pedirme diseños «muy originales», «muy disruptivos», «que rompan con todo lo anterior». Algo que cause impacto inmediato, que sea moderno, rompedor, único, distinto. Bueno yo creo que todos los sinónimos de “diferente” o de “moderno”. En resumen, me dicen que quieren un diseño muy original. Quizás de repente te sientes identificado con esto porque es lo que buscas.
Pues déjame contarte algo porque a lo mejor al final de este podcast has cambiado de opinión.
Y claro, ¿qué diseñador se opondría a la creatividad, verdad?
La creatividad es la esencia del diseño… o al menos eso parece. Pero hay algo más profundo detrás de esta frase, algo que creo que tienes que tener muy en cuent si tienes un negocio o un proyecto y quieres que tu diseño funcione de verdad.
A ver, hagamos un pequeño ejercicio mental.
Diseño llamativo vs. diseño funcional
Imagínate que entras en una tienda con una fachada espectacular. La decoración es increíble, el escaparate tiene luces de neón, esculturas enormes y una música futurista de fondo. Entras impresionado… pero al dar unos pasos te das cuenta de que no encuentras la caja, no ves los precios y los productos no tienen etiquetas claras. Todo es tan impactante que no sabes ni por dónde empezar.
¿Te ha pasado alguna vez esto?Eso es deslumbrar.
Deslumbrar es generar un impacto tan fuerte que, por un momento, la persona se queda paralizada, boquiabierta. Como cuando entras en una página web con diseño sobrecargado, llena de efectos, animaciones, tipografías locas y colores vibrantes… pero no encuentras el botón de compra.
Es como una luz muy intensa en los ojos: al principio te asombra y puede que te atraiga, pero después de un rato te molesta porque no te deja ver con claridad.
Y justo aquí vuelvo a lo que dijo Marisa Gallén en su conferencia. En un momento, mientras hablaba sobre el diseño de fachadas comerciales, mencionó que el objetivo del uso de la luz no es deslumbrar, sino alumbrar.
Me pareció una metáfora buenísima porque no solo aplica a la iluminación física de un espacio, sino también al diseño gráfico en general.
Diseño estratégico para marcas
Cuando un diseñador trabaja en la identidad de una marca, en un logotipo o en una página web, pensamos en esto también: no se trata de impactar por impactar, sino de iluminar el camino, de guiar al usuario, de hacer que la experiencia sea clara y fluida. Que se entienda lo que queremos decir.
Diseño visual que mejora la experiencia
Ahora bien, imagina otra tienda. Su diseño sigue siendo bonito y atractivo, pero todo está pensado para que la experiencia sea agradable y cómoda: los productos están organizados de manera intuitiva, los precios son visibles, el recorrido dentro del espacio es natural y todo está iluminado estratégicamente para que encuentres lo que buscas sin esfuerzo.
Eso es alumbrar.
Alumbrar es iluminar el camino, facilitar la experiencia, guiar a quien interactúa con el diseño. Es asegurarte de que, más allá del impacto visual, el diseño cumple su función comunicativa.
Si un diseño es demasiado «creativo» pero impide que la persona encuentre la información importante, si confunde más de lo que aclara, si distrae más de lo que comunica… entonces, lo siento mucho, pero no está funcionando.
Entonces, ¿significa esto que el diseño tiene que ser aburrido? ¡No, para nada!
El diseño puede y debe ser creativo, original y estéticamente atractivo, pero siempre con un objetivo claro. Se trata, como todo en la vida, de encontrar de equilibrio.
Creatividad, sí, pero con intención, con un foco, con un sentido, con una estrategia.
Ten en cuenta que, el trabajo de un diseñador gráfico profesional, no es hacer que tu marca sea rara, ni que parezca de otro planeta, sino hacer que sea reconocible.
No es que tu catálogo de servicios sea un espectáculo, sino que sea eficaz.
No es que tu identidad visual grite muy fuerte, sino que comunique.
El buen diseño no es un grito. Es una voz clara y bien modulada que guía, informa y genera confianza.
Y ahora quiero hacerte reflexionar. Si tienes un negocio, una marca o un proyecto, piénsalo por un momento:
¿Tu diseño está deslumbrando… o está alumbrando?
Porque cuando iluminas el camino, haces que la gente llegue a donde tú quieres que llegue.
Y ese, al final del día, es el verdadero propósito del diseño. Ser funcional, decir algo y que el mensaje llegue a los demás.
Gracias por escuchar El Papel Vegetal. Nos vemos en el próximo episodio.
Sorry, the comment form is closed at this time.