2×07 Semillas, una agenda y el lujo silencioso

UN PODCAST DE ISABEL HALO · DISEÑADORA GRÁFICA CREATIVA

PODCAST EL PAPEL VEGETAL

2×07
Semillas, una agenda y el lujo silencioso

Bienvenidos a El Papel Vegetal, un podcast para gente como tú: personas inquietas, inconformistas y luminosas, que desean incorporar a su proyecto o negocio una buena dosis de diseño y creatividad.

Hoy vengo a contarte cómo dentro del concepto del diseño gráfico tu proyecto puede pasar del plano visual al plano sensorial. O lo que es lo mismo, cómo es posible dejar de ser solo una imagen (en dos dimensiones, por ejemplo, en la pantalla) para convertirse en una experiencia tridimensional, en un regalo para los sentidos.

Porque cuando todo el mundo está compitiendo por llamar la atención, hay otra forma de diferenciarse: desde el silencio.

Y aquí entra en juego un concepto que quizás hayas escuchado: el lujo silencioso. He hablado de él algunas veces en Instagram. No es una tendencia ni una moda pasajera. Es una manera de estar presente sin necesidad de gritar, de ocupar un espacio sin invadir. Es el lujo de la calidad, del detalle, de lo que se siente más que de lo que se muestra.

En mi estudio trabajo mucho alrededor de este concepto porque me parece la forma más honesta de comunicar. Además, yo soy la primera que se siente, en cierta manera, agredida o abordada cuando la publicidad es demasiado ruidosa, agresiva o invasiva. Hablo de esos paneles luminosos gigantes en medio de una calle céntrica o de esas cuñas de radio que utilizan una canción de rap para vender teléfonos móviles. O todas esas palabras que encontramos en flyers, en páginas web, que nos dicen “compra ya”, “compra ahora”… Uf, todos esos imperativos me agobian. Y sé que no estoy sola en esto.

Pues bien, el lujo silencioso es la antítesis de todo esto. Puedes percibir este estilo de comunicación en marcas que trabajan mucho la sensibilidad, las emociones o lo orgánico. Por ejemplo, Adolfo Domínguez, Loewe, Kave Home, Minimalism o Tom Ford. Si entras en sus webs, visitas sus redes o te topas con un stand o una campaña de estas marcas, te darás cuenta de que juegan en otra liga.

Pero ¿cómo se traslada todo esto a tu proyecto? ¿Cómo puedes aplicar el lujo silencioso en la forma en la que presentas tu marca o en la experiencia que ofreces a tus clientes?

Aquí quiero compartirte dos ejemplos en los que he trabajado y que representan muy bien esta filosofía: el proyecto de La Semilla de Phyo y la agenda de The Singular Coffee.

SEGUIR LEYENDO

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Ir al contenido
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.